Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

texto instructivo

Imagen
texto instructivo El texto instructivo es didáctico y se basa en la claridad de su exposición. El objetivo es que el lector comprenda las explicaciones y pueda aplicar los conocimientos leídos sin ayuda o sin la asistencia de otras personas.                  EJEMPLOS:       Receta para ensalada tabule Ingredientes : (para 4 personas) – 3 cucharadas de cuscús precocido – 1 cebolleta – 3 tomates – 1 pepino – 1 atado de perejil – 1 atado de hierbabuena – 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen – 1 limón – Sal al gusto Preparación : – Pelar y picar los tomates, la cebolleta y el pepino en cuadros muy pequeños y colocar en una ensaladera. – Lavar, secar y picar las hierbas igualmente y añadir a la ensaladera. – Dejar el cuscús en remojo unos minutos hasta que esponje. Luego añadir a la mezcla. – Verter el aceite, agregar la sal y rociar con limón, luego remover ...

texto expositivo

Imagen
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos tipos de textos expositivos Divulgativos : Los textos divulgativos son aquellos que establecen un tema o argumento que  proporciona un discurso oral, ya que este contiene argumentos sociales de uno u otros temas;  es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición Especializado : Por otro lado, los especializados no informan, sino que pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica. Pertenecen a este los   textos científicos , jurídicos y humanísticos. El ...

texto argumentativo

Imagen
texto argumentativo El texto argumentativo tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el autor, mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones o razones, que tienen como propósito el persuadir o convencer al lector sobre un punto de vista determinado.         caracterizticas del texto argumentativo Composición.- Los textos argumentativos se realizan de manera expositiva en cuanto a la explicación de los argumentos, planteando los puntos de vista que se tienen sobre el tema que se esta tratando, basando los razonamientos en hechos, sucesos o circunstancias fiables, así como en estudios o experimentaciones, dependiendo del caso, tendientes a fundamentar el punto o los puntos que se están planteando o defendiendo. La composición de un texto argumentativo se puede dividir en tres pasos fundamentales: Tesis Cuerpo Conclusión Tesis.- La tesis consiste en la idea fundamental de nues...

textos narrativos

Imagen
textos narrativos La narración está compuesta por una sucesión de hechos. En el caso de la narración literaria, inevitablemente configura un mundo de ficción, más allá de que los hechos narrados estén basados en la realidad. Esto sucede ya que el autor no puede abstraerse de incluir elementos de su propia invención o de matizar lo sucedido en el plano de lo real. caracterizticas narrativas origen El origen de los textos narrativos es que estos provienen de la tradición oral . No obstante se considera a este género como dentro de la clasificación moderna, esto es, que no aparecen dentro de la clasificación literaria tradicional por ser, justamente, de origen oral. Objetivo objetivos El objetivo principal de los textos narrativos es contar una historia, informar o entretener. Se caracteriza por la presencia de un narrador que, en mayor o menor modo se involucrará en el relato. La finalidad del texto narrativo es contar a un hecho de alg...

texto descriptivo

Imagen
textos descriptivos Un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia interna. Descriptivo , por su parte, es aquello que describe algo (es decir, que otorga información para que la gente pueda representárselo en su mente). ... Un ejemplo de texto descriptivo es el siguiente: “La casa era amplia y antigua. características de los textos descriptivos : Los textos descriptivos sirven para detallar un objeto, un espacio, una persona o un animal. Describir consiste, pues, en representar algo con palabras, mostrando sus distintas partes, modalidades o circunstancias. Por lo tanto, describir es como pintar con palabras. Abundan los sustantivos y adjetivos .  En cuanto a los tiempos verbales se utiliza el presente y el pretérito imperfecto del indicativo (ya que no necesitan elaboración respecto al paso del tiempo).  Utilización de circunstanciales de tiempo, modo y lugar.  Utilización de comparaciones o metáforas...

textos informativos

Imagen
textos informáticos El texto informativo es aquella producción de contenido que permite al lector obtener información sobre un acontecimiento actual o pasado o cualquier otro asunto o tema percibido en periódicos, enciclopedias, revistas, etcétera.   Los textos informativos pueden ser: Periódicos. Revistas. Reportajes. Circulares. Diccionarios. Memorándum. Enciclopedias.   ejemplo de textos informativos:  

MI VOKI

MI VOKI https://www.voki.com/site/pickup?scid=15648698&chsm=73303ead4299ad056308c2a83bec622c

tipos de textos

Imagen
tipos de textos C omo pueden ver en este vídeo se habla de 5 tipos de textos los cuales son: textos narrativos : relatan hechos que le suceden a los personajes en un lugar y tiempo determinado textos descriptivos: nos cuentan como son los objetos, las personas, los espacios, las situaciones, los animales, las emociones y los sentimientos textos dialogados: es un tipo de texto que reproduce literalmente las palabras de los personajes texto expositivo:  consiste en explicar de forma objetiva unos hechos o un tema tiene que ser:  clara: lenguaje sencillo  ordenada: exposición lógica  objetiva; el emisor de no de su opinión texto argumentativo: se basa en defender una idea por medio de datos y razones o argumentos, su estructura es la siguiente: tesis: idea que defiende el autor argumentos: opiniones y datos concretos que justifican la tesis conclusión: resumen de todo lo dicho

mapas conceptuales

Imagen
     

el cuento

Imagen
EL CUENTO el cuento es una narración breve de eventos generalmente imaginarios. tiene un argumento sencillo, en el que aparecen pocos personajes cuya psicología no experimentada grandes cambios durante su desarrollo características del cuento los cuentos tienen temas variados: fantasía, terror, amor etc. y en todos encontramos rasgos comunes . brevedad: suelen ser cortos . sencillez: los personajes son simples  . elementos imprevisibles: uno de los propósitos del cuento es sorprender al     lector con elementos inesperados y fantásticos . estructura narrativa: las acciones son cronológicas y tienen presentación, nudo y desenlace TALLER escribir un cuento corto con las características anteriores  SOLUCIÓN . había una vez una niña que se llamaba estefania vivía en un pueblo de choco que se llamaba san jose del palmar  a ella le gustaba jugar con sus amigos después de clases. Un día se fueron a jugar al ...