texto expositivo

TEXTO EXPOSITIVO

Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos




Resultado de imagen para texto expositivo




tipos de textos expositivos

Divulgativos: Los textos divulgativos son aquellos que establecen un tema o argumento que  proporciona un discurso oral, ya que este contiene argumentos sociales de uno u otros temas; 
es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición

Especializado: Por otro lado, los especializados no informan, sino que pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica. Pertenecen a este los textos científicos, jurídicos y humanísticos. El texto expositivo es uno de las seis clases de textos.


ESTRUCTURA

  • La introducción: Se da a conocer la explicación acerca de cómo será tratado el tema del texto con el objetivo de que el receptor tenga interés.
  • El desarrollo: Es la parte más importante del texto; consiste en la exposición clara, donde se ordenan los conceptos.
  • La conclusión: Su finalidad es resumir los aspectos fundamentales del tema expuesto con una breve síntesis y recapitulación, también puede valorar todo lo anterior.



CARACTERÍSTICAS


  • Claridad, precisión.
  • Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente, el uso del imperfecto si se trata de la descripción de procesos.
  • Uso de conectores.
  • Empleo de recursos como las comparaciones, definiciones, enumeraciones y ejemplos.
  • Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información.













Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

texto argumentativo

el cuento