Entradas

teatro y genero dramatico

Imagen
teatro El teatro (del griego Theatrón, "lugar para contemplar") es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. genero dramática   El género dramático se clasifica en: tragedia, comedia, pieza, melodrama, obra didáctica, farsa y tragicomedia… ... Pieza: genero dramático no realista. Tiene concepciones que nacen en el siglo XIX con Chéjov. Es el género más equivalente con la realidad; sus personajes complejos tienen cualidades y defectos.  

que es un cortometraje

Imagen
Que es un cortometraje El término cortometraje , que procede del vocablo francés court-métrage , hace referencia a una película breve. No existe una definición precisa sobre su duración, aunque por lo general se acepta que un filme que dura treinta minutos o menos es un cortometraje. Conocidos en el lenguaje coloquial como cortos , estos materiales audiovisuales pueden desarrollar las mismas temáticas que los mediometrajes y los largometrajes. Sin embargo, es habitual que los cortometrajes se enfoquen en historias que no resultan tan masivas como para producir una recaudación económica considerable.    como hacer un cortometraje? Si quieres hacer un cortometraje, puedes hacerlo usando lo que ya tienes a tu disposición. Si bien usar un equipo más avanzado es valioso, todo lo que realmente necesitas es una cámara, amigos y cualquier recurso que ya tengas. Un cortometraje debe ser breve y divertido. Además, con poca planificación, habrás pr...

textos no verbales

Imagen
textos no verbales Los textos verbales son una producción de sentido autónoma que se caracteriza por tener un contenido informativo y un propósito comunicativo determinado con el emisor. Los textos verbales deben enmarcar un tema global, el cual se explicará ordenadamente en cada parte del texto . Estos mensajes pueden ser comunicados a través de la kinésica (gestos, lenguaje corporal, postura, expresión facial, contacto visual, etc.) el paralenguaje; la proxémica y la cronémica. La comunicación no verbal (CNV) surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho.

textos verbales

Imagen
textos verbales   Los textos verbales son una producción de sentido autónoma que se caracteriza por tener un contenido informativo y un propósito comunicativo determinado con el emisor. Los textos verbales deben enmarcar un tema global, el cual se explicará ordenadamente en cada parte del texto .   Ejemplos de Lenguaje Verbal .    lenguaje verbal es el medio que utilizan las personas para comunicarse con otros en su entorno. El lenguaje verbal puede ser implementado de dos formas, bien sea oral o escrito, los mismos corresponden al uso de palabras como forma de expresar cualquier contexto. En una comunicación ya sea de texto verbal o interpersonal existen varios elementos que la hacen posible. El lingüista Román Jackobson, creó un esquema que explica cómo se produce un acto comunicativo. Los elementos del esquema de Jackobson son: emisor, receptor, código, canal, mensaje y contexto. 6 ...

texto instructivo

Imagen
texto instructivo El texto instructivo es didáctico y se basa en la claridad de su exposición. El objetivo es que el lector comprenda las explicaciones y pueda aplicar los conocimientos leídos sin ayuda o sin la asistencia de otras personas.                  EJEMPLOS:       Receta para ensalada tabule Ingredientes : (para 4 personas) – 3 cucharadas de cuscús precocido – 1 cebolleta – 3 tomates – 1 pepino – 1 atado de perejil – 1 atado de hierbabuena – 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen – 1 limón – Sal al gusto Preparación : – Pelar y picar los tomates, la cebolleta y el pepino en cuadros muy pequeños y colocar en una ensaladera. – Lavar, secar y picar las hierbas igualmente y añadir a la ensaladera. – Dejar el cuscús en remojo unos minutos hasta que esponje. Luego añadir a la mezcla. – Verter el aceite, agregar la sal y rociar con limón, luego remover ...

texto expositivo

Imagen
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos tipos de textos expositivos Divulgativos : Los textos divulgativos son aquellos que establecen un tema o argumento que  proporciona un discurso oral, ya que este contiene argumentos sociales de uno u otros temas;  es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición Especializado : Por otro lado, los especializados no informan, sino que pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema. Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica. Pertenecen a este los   textos científicos , jurídicos y humanísticos. El ...